¿Cada cuánto lavar la ropa? Rutinas que funcionan
Share
Lavar la ropa es parte de la rutina de cualquier hogar, pero… ¿realmente sabemos cada cuánto deberíamos hacerlo? Más allá de la costumbre, hay ciertas prendas que necesitan lavarse más seguido que otras, y hábitos que pueden ayudarte a cuidar mejor tu ropa y ahorrar tiempo, agua y detergente.
👕 ¿Cada cuánto deberías lavar…?
- Poleras, ropa interior y calcetines: después de cada uso. Están en contacto directo con el cuerpo y acumulan sudor y bacterias.
- Pantalones y jeans: cada 3 a 5 usos. A menos que estén visiblemente sucios o hayan absorbido olores.
- Ropa deportiva: tras cada uso, especialmente si sudaste.
- Polerones y chalecos: cada 5 usos, siempre que se mantengan frescos.
- Sábanas: idealmente, una vez por semana.
- Toallas: cada 3 usos, o antes si quedaron húmedas por mucho tiempo.
🧼 Cómo mantener una rutina simple y efectiva
- Define días de lavado fijos: por ejemplo, ropa oscura los martes, ropa blanca los jueves.
- No acumules cargas gigantes: sobrecargar la lavadora reduce la eficacia del detergente.
- Usa un buen detergente: como Atomic Wash, que funciona en frío y protege fibras y colores desde el primer lavado.
💡 Consejo extra
Usar agua fría con un detergente de alta eficacia te permitirá cuidar tus prendas, ahorrar energía y mantener colores vivos por más tiempo. ¿Aún lavas todo junto y en caliente? Es momento de mejorar tu rutina.